El 27 de abril se celebra el Día Mundial del Diseñador Gráfico. En este día se rinde homenaje a todos aquellos trabajadores en las artes gráficas que son determinantes para la difusión de la información, cultura, etc. Esta celebración surge por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (ICOGRADA) y la Organización de Naciones Unidas (ONU). La escogencia de la fecha surge en homenaje a ICOGRADA, que fue fundado el 27 de abril de 1963 en la ciudad de Londres (Inglaterra).
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinados a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Ésta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de “diseño en comunicación visual”, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no sólo los impresos.
APUFAT
(Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios
en Funciones Administrativas y Técnicas de la UCV)
felicita a tan importantes profesionales en esta fecha.