Un 29 de junio de 1919, muere trágicamente al intentar cruzar una calle de Caracas (Venezuela) el Dr. José Gregorio Hernández. Fue médico, investigador, científico y filántropo y se le conoció como «El Médico de los Pobres».
Nació en Isnotú (Estado Trujillo) el 25 de octubre de 1864. Ingresó en la Universidad Central de Venezuela en 1884, donde obtuvo el título de Médico. Gracias a una beca, viajó a Europa para estudiar en París (Francia).
Se preparó en las áreas de: Microbiología, Histología Normal, Patología, Bacteriología y Fisiología Experimental. Aprovechó el viaje y trajo a Caracas equipos para los laboratorios del Hospital José María Vargas. A su regreso a Venezuela, Hernández dictó las cátedras de Histología Normal y Patología, Fisiología Experimental, Bacteriología en la UCV y fue director del Laboratorio Nacional.
En dos oportunidades Hernández quiso ser sacerdote, pero su condición física resultó su mayor impedimento.
APUFAT
(Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios
en Funciones Administrativas y Técnicas de la UCV)
se une al pueblo católico en tan importante fecha.