Hoy se celebra en Venezuela el Día Nacional del Artista Plástico. Esta fecha surge para celebrar el nacimiento de una de los más destacados pintores del Siglo XX: Armando Reverón.
Armando Reverón nació en Caracas el 10 de mayo de 1889. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas, en España y en Francia. Se radicó en Macuto, Estado Vargas, Venezuela a partir de 1921, donde realiza gran parte de su obra, en el litoral central de Venezuela, capta y transmite el impacto de la luz tropical.
La obra de Reverón, realizada en gran parte en el Litoral Central de Venezuela, capta y transmite toda la luminosidad del trópico. Asimismo, Reverón fue miembro sobresaliente de la Academia de Bellas Artes, junto a figuras de la talla de Manuel Cabré, Antonio Edmundo Monsanto y César Prieto.
Es considerado el mejor pintor de Venezuela del siglo XX, se interesó profundamente por la acción de la luz sobre las formas. Entusiasta del impresionismo francés, su pintura evolucionó a la abstracción y el simbolismo. Los temas preferidos fueron el paisaje y el desnudo femenino.
En 1953, le fue conferido el Premio Nacional de Pintura y en 1954, confortado por este tardío estímulo, trabajaba con ahínco para una exposición que había anunciado el Museo de Bellas Artes, cuando le sobrevino la muerte mientras se encontraba en el sanatorio psiquiátrico “San Jorge”.
APUFAT
(Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios
en Funciones Administrativas y Técnicas de la UCV)
felicita a tan importantes creadores en su día.