Para Pablo Castro, director de Conflicto de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, los sindicatos quedarían en un segundo plano
El Universal.- La Confederación de Trabajadores de Venezuela consideró hoy la formación obligatoria de consejos obreros en las empresas, prevista en la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), «cercena» la libertad sindical y diluye la esencia del movimiento de los trabajadores.

Para Pablo Castro, director de Conflicto de la central obrera, el mecanismo que se persigue es debilitar al movimiento sindical, porque los sindicatos quedarían en un segundo plano.
Castro consideró además que, así como se ha exhortado a conformar los frentes y brigadas socialistas, los consejos obreros serán «una punta de lanza para imponer el proyecto socialista, y sustituir la contratación colectiva». En este sentido, dijo en declaraciones a El Universal que la Asamblea Nacional no debería tratar de «imponer» un mecanismo, cercano al vencimiento de su período parlamentario.
Planteó que en la reforma de la LOT quede definida la libertad sindical como ejercicio, así como el derecho a la protesta y a la no discriminación. Al tiempo que llamó a respetar los mecanismos como el diálogo y la concertación entre todos los actores productivos.
Señaló que hasta ahora la Confederación de Trabajadores desconoce el contenido de los nuevos cambios previstos por la Comisión de Desarrollo Social, aún cuando la formación de los consejos obreros no es un planteamiento novedoso.
POR:
Yaneth Fernández
NOTA:
Si deseas ver la información en su formato original,
sólo dale Doble Click
al nombre del medio que la publicó,
que está al principio del texto,
en Negritas y Subrayado.