El Carabobeño.- La inflación en el país podría llegar al cierre del año al 40%, afirmó Pablo Castro, de la CTV, en respuesta a la estimación que hiciera el ministro de Finanzas la semana pasada ubicándola en 28%.

El dirigente sindical alegó que «cuando el Gobierno habla de que la inflación puede alcanzar 28%, para nosotros significa que ya está sobrepasando 40%. Creemos que este año la inflación acumulada va a ser superior al 38%, y hay que colocarla por encima de los anuncios oficiales formulados, porque no existen cifras confiables que los sustenten».
Castro estima la tasa de desempleo en 15% y no en 7% como lo anunció el Gobierno. Además, advirtió que «no existe ningún tribunal, ninguna inspectoría laboral que sea capaz de ejecutar una medida cautelar en garantía del empleo y de los pagos de las prestaciones sociales».
Mencionó una Ley de Estabilidad que el Gobierno incumple. Mil 200 trabajadores de Pdvsa-Gas fueron despedidos; otro grupo de despedidos haciendo huelga de hambre en la Plaza Caracas «y no ha sido posible después del compromiso adquirido por el ministro Roberto Hernández, de discutir el reenganche de esos trabajadores; todo lo contrario, lo que han hecho es criminalizar el reclamo». Aseguró que existen más de 100 trabajadores con régimen de presentación en los tribunales.
Crisis en construcción
Ante la eliminación del Indice de Precios al Consumidor, empresarios y trabajadores buscan alternativas para frenar crisis del sector construcción.
Manuel Cova, secretario general de la CTV, sostiene que el movimiento sindical de la construcción tanto de la oposición como del oficialismo coincide en señalar que la eliminación del cobro del Indice de Precios al Consumidor inmobiliario impactará negativamente, porque no sólo se perjudicará a los posibles compradores de viviendas que al disminuirse las soluciones habitacionales tienen menos posibilidades de adquirirlas, sino también a unos 320 mil trabajadores que corren el riesgo de perder sus puestos de empleo, y a las empresas.
Para Cova, si no se establecen reglas claras no habrá viviendas baratas ni empleos, y la industria de la construcción irá al «desastre».
POR:
Zaida D. Arias Molina
NOTA: Si deseas ver la información en su formato original, sólo dale Doble Click al nombre del medio que la publicó, que está al principio del texto, en Negritas y Subrayado.