El Universal.-La negativa del Ejecutivo de discutir la contratación colectiva con el sector salud y dar respuesta a las precarias condiciones de trabajo del personal que labora en los hospitales obliga a tomar las calles y a considerar otras formas de radicalizar el conflicto, dijo Octavio Solórzano, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos Regionales y Conexos de los Trabajadores de la Salud.Anunció que durante una reunión realizada ayer entre los representantes de los sindicatos que agrupan el organismo convinieron en que el próximo 9 de julio tomarán Caracas para exigir sus reivindicaciones laborales y repudiar la actitud del Ministerio de Salud de levantarse de la mesa de discusión y negarse a cumplir términos ya acordados y que constaban en actas firmadas por Ada Benítez, coordinadora de asuntos laborales del ministerio.
Informó que marcharán a los ministerios de Salud y del Trabajo y al Parlamento. Solórzano afirma que de no recibir respuesta «el siguiente paso será la toma de todas las direcciones regionales de salud».
Entre sus exigencias destacan: entregar la titularidad a los 45 mil suplentes y contratados de la salud pública, el pago de prestaciones a jubilados y la promulgación de la Ley de Salud aprobada por el Parlamento en primera discusión en 2004. Aclaró que la contratación beneficiaría a 236 mil trabajadores.
POR:
Vivian Castillo
Sindicatos de la Salud
tomarán Caracas
Para comentar debe estar registrado.