Gracias al Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas de la Universidad Central de Venezuela (APUFAT) los profesionales disfrutamos del Sistema de Desarrollo Profesional (SDP) imperante en la UCV desde 1992 y aprobado por el Consejo Universitario en 1993. Fue un logro gremial luego de varios años de lucha.Este sistema es la base de un sistema de meritocracia para el estímulo del empleado, que fundamenta sus posibilidades de desarrollo en la institución en base a su esfuerzo y no por el amiguismo, la dedocracia y el clientelismo. De esta forma, se estimula a quien más esfuerzos profesionales evidencia. Nada está en manos del azar.
El SDP clasifica a los profesionales universitarios en cinco categorías (Profesional I, Profesional II, Profesional III, Profesional IV, Profesional V). Esta clasificación no es caprichosa, pues responde a tres criterios:
Educación formal (35 %)
Experiencia Profesional (45 %)
Otros méritos en el ejercicio profesional (20 %)
Internamente, el SDP está organizado en cinco (5) subsistemas:
1.- Ingreso
2.- Clasificación, ubicación y ascenso
3.- Formación y perfeccionamiento
4.- Remuneración
5.- Egreso
Si quieres conocer en profundidad el Sistema de Desarrollo Profesional, puedes revisarlo en el menú principal de la página, en la sección de Documentos.